El cuerpo humano se desgasta, eso es un hecho. El simple hecho de existir consiste en un proceso natural que exige esfuerzo permanente al organismo y que lo obliga a regenerarse de manera permanente. A la mayoría le sorprenderá saber que ninguna parte del organismo vive más de 10 años, dado que las células se van reemplazando constantemente y literalmente, nuestro cuerpo ya no es el mismo que el que tuvimos en la década anterior.
Pero en la medida en que pasa el tiempo, el organismo tiene menor capacidad regenerativa y por tal razón el desgaste termina por dañar su funcionamiento. El daño que se hace al sistema termina por producir un fallo general y finalmente morimos.
Los músculos tienen quien los ayude
A pesar de lo que desearían muchos, la muerte es inevitable, pero lo que sí es posible es mantenerse en condiciones óptimas por medio de una buena alimentación, ejercicios y la presencia de aminoácidos esenciales en el cuerpo. Los aminoácidos son los precursores de la vida y del ADN que está presente en todo organismo vivo.
Uno de ellos es fundamental para ayudar a los músculos a regenerarse: se trata de la la glutamina como suplemento recuperador…